Ross Sedawie
Ross Sedawie

Publicado en 3rd Feb 2025

Modificado en 4th Jun 2025

Piedra preciosa prosopita: propiedades, significados, valor y más

La prosopita es un mineral relativamente raro que suele encontrarse junto con el topacio en forma de pequeños cristales blancos. Su historia se remonta al siglo XIX, pero no es muy conocida fuera del ámbito de los coleccionistas.

Sin embargo, un tipo especial de prosopita que sólo se encuentra en México ha elevado la piedra preciosa : una hermosa variedad de color azul huevo de petirrojo, perfecta para cabujones para sostener o colocar en una pieza de joyería de estilo Tiffany.

Llevamos décadas en la industria de las gemas , por lo que apreciamos una piedra tan poco conocida como la prosopita. Nos entusiasma compartir todas sus propiedades, historia, factores de valor y beneficios para que usted también pueda apreciarla.

piedra preciosa prosopita Imagen superior: Prosopita azul crudamente cristalizada de México | Crédito de la imagen: Rob Lavinsky, iRocks.com – CC-BY-SA-3.0

¿Qué es una piedra prosopita?

La prosopita (pronunciado PRAW-soh-pyte) es una rara gema semipreciosa que se presenta generalmente en cristales incoloros o blancos. Sin embargo, quienes la conocen conocen por su inusual color azul huevo de petirrojo.

A primera vista, la prosopita es un poco camaleónica, mimetizándose con otros minerales. La prosopita azul, en particular, es fácil de confundir con la turquesa .

Como simulador de turquesa, la prosopita se puede utilizar como piedra de nacimiento de diciembre , piedra de la suerte del zodíaco de Sagitario y gema del 11.º aniversario de bodas .

Especificaciones y características de la prosopita

Como aluminofluoruro de calcio, la fórmula de la prosopita se escribe oficialmente como CaAl₂F₃(OH)₃ según la Asociación Mineralógica Internacional (IMA). Otros mineralogistas la escriben como CaAl₂(F,OH)₃ o incluso CaAl₂F₃[(OH)₃-xF₃], donde x puede ser de 0,0 a 1,0.

La prosopita azul de México obtiene su color del cobre; de hecho, las prosopitas mexicanas suelen tener un contenido de cobre del 1,4 por ciento.

En cuanto a sus hábitos, los cristales de prosopita suelen ser pequeños y tabulares o prismáticos. Con mayor frecuencia, el mineral se presenta en masas granulares o pulverulentas.

El carácter óptico de la prosopita es biaxial (+).

Aquí hay una lista completa de propiedades de la prosopita:

  • Dureza de Mohs : 4,5

  • Color : Incoloro, blanco, grisáceo, blanco verdoso, azul turquesa, raramente blanco rojizo.

  • Estructura cristalina : monoclínica

  • Brillo : Vítreo o mate

  • Transparencia : Transparente a opaco (a menudo comienza transparente y se vuelve más translúcido con la exposición)

  • Índice de refracción : 1.501-1.510

  • Densidad : 2,88-2,894 o 2,69-2,85 para prosopita mexicana

  • Escisión : Perfecta en una dirección en {111} para cristales; Ninguna para masas

  • Fractura : Concoidea o irregular/desigual

  • Raya : Blanca

  • Luminiscencia : Fluorescencia frecuentemente presente, especialmente en especímenes de Groenlandia: azul, blanco azulado, violeta o azul violeta en LW-UV y blanco azulado, azul o amarillo anaranjado en SW-UV.

  • Pleocroísmo : Ninguno

  • Birrefringencia : 0,009-0,010

  • Dispersión : Ninguna

pulsera de turquesa En la imagen de arriba: Pulsera de cuentas turquesas

Prosopita vs Turquesa

Como mencionamos anteriormente, la prosopita azul y la turquesa parecen muy similares a simple vista. Su coloración es similar, al igual que sus densidades y niveles de dureza.

Una diferencia clave es el índice de refracción. Los índices de refracción de la prosopita (1,501-1,510) son notablemente inferiores a los de la turquesa (1,590-1,650). Con un refractómetro , podrá apreciar la diferencia al instante.

Además, la turquesa es mucho más común, por lo que es más probable encontrarla que la prosopita.

Historia de la prosopita

Antes del descubrimiento oficial de la prosopita, los geólogos alemanes Johann FW von Charpentier y Johann Friedrich August Breithaupt (también conocido como August Breithaupt) mencionaron minerales que probablemente eran prosopita en 1799 y 1815, respectivamente.

Cabe destacar que Charpentier utilizó el nombre Speckstein , que significa “piedra de jabón” (más tarde utilizado para la variedad de talco esteatita) para el mineral.

El mineralogista y geólogo alemán Karl Johann August Theodor Scheerer (también conocido como Theodor Scheerer) escribió el primer informe oficial sobre prosopita en 1853 basándose en especímenes pseudomorfos de esteatita de una mina de estaño en Altenberg en Sajonia, Alemania, ahora la localidad tipo del mineral.

Después de algunos experimentos y análisis, Scheerer demostró que la prosopita era un mineral nuevo.

Scheerer observó que su apariencia probablemente suele estar enmascarada, sobre todo con minerales como la esteatita. Por ello, eligió el nombre «prosopita» (escrito como Prosopit en su alemán nativo) a partir del término griego prosōpon , que significa «máscara».

Propiedades curativas de la prosopita

Conoces la etimología del significado de prosopita, pero quizá no sepas que también se relaciona con el significado espiritual de la piedra. La raíz griega de la palabra prosopon se traduce como «máscara» o «rostro», y se usaba en el teatro griego antiguo para revelar diferentes personalidades al público.

El término «prosopon» se usa más en los círculos teológicos del cristianismo actual. Pero «prosopon» (y prosopite) se relaciona con la idea de unir diferentes versiones de uno mismo y descubrir qué aspectos de uno mismo se deben proyectar al mundo.

En esa nota espiritual, veamos cómo los curanderos con cristales aprovechan los beneficios espirituales de la prosopita.

Curación física

Los curanderos de cristales recomiendan piedras preciosas azules como la prosopita para tratar dolencias físicas relacionadas con:

  • Absorción de nutrientes

  • Calambre

  • Respiración

  • Sistema inmunitario

  • Circulación sanguínea

Sanación emocional

Emocionalmente, se dice que el uso de prosopita como piedra curativa :

  • Menos fatiga

  • Disipar la ansiedad

  • Aumentar el equilibrio emocional

  • Fomentar una mayor intuición

  • Facilitar una comunicación más saludable

Sanación de chakras

La sanación de chakras es un proceso que abre los centros de energía bloqueados (chakras) para equilibrar tu ser espiritual, físico y emocional. Los cristales azules se suelen usar para el chakra de la garganta, pero la similitud de la prosopita con la turquesa la convierte en una excelente piedra para el chakra del corazón.

El chakra del corazón rige el amor, la aceptación y la empatía. Los bloqueos pueden provocar autodesprecio, apatía o desapego de los seres queridos. Abrir el chakra del corazón con un cristal como la prosopita invita a una mayor aceptación de los altibajos de la vida, así como a la apertura al amor.

Prosopita con ejemplar de amazonita verde En la imagen superior: Prosopita lavanda con amazonita verde en un extremo y ralstonita y tomsenolita en el otro, hallada en Virginia (EE. UU.) | Crédito de la imagen: Mark Joseph Wylie, dominio público

Propiedades de la piedra preciosa prosopita

Además de la rareza del material con calidad de gema, el valor de la prosopita también depende de su color, corte, claridad, transparencia y peso en quilates.

Color

La prosopita se encuentra con mayor frecuencia en forma incolora, blanca o gris pálida. Los interesantes ejemplares de prosopita contienen otros elementos en juego, como el cobre, que le confieren inusuales tonos de azul, azul verdoso e incluso, en ocasiones, rojo pálido.

El mejor color de prosopita es el azul medio, uniforme en toda la piedra y sin inclusiones visibles. Actualmente, solo se encuentra en México.

Cortar

El material tallable es escaso, y la mayoría solo es apto para cabujones de prosopita. Aun así, los cabujones bien tallados con buena coloración pueden ser muy valiosos. La prosopita facetada es muy rara, generalmente semitranslúcida, blanca y tallada en formas de trillón, octógono, rombo o hexágono.

También puedes encontrar prosopita en bruto (sin cortar) a la venta.

Claridad y transparencia

Como cualquier gema, las inclusiones en la prosopita pueden afectar negativamente su claridad y transparencia. Las inclusiones más visibles generalmente implican un menor valor, aunque las gemas de prosopita facetadas con inclusiones visibles pueden tener un valor mayor debido a su rareza.

A menudo, la prosopita contiene inclusiones en la matriz de los minerales o rocas con los que creció. Estas inclusiones pueden incluso formar patrones similares a telarañas.

La prosopita también se encuentra a veces como inclusión.

Por ejemplo, el Instituto Gemológico de América (GIA) señaló en su edición de otoño de 2021 de Gems & Gemology que las inclusiones de tubos de crecimiento “pueden contener minerales epigenéticos encapsulados en su interior, como limonita, cookeíta, hematita, prosopita y turmalina”.

Peso y tamaño en quilates

La prosopita de calidad gema es escasa, especialmente los cristales facetados. Las gemas de prosopita facetadas suelen tener un peso inferior a 3 quilates, generalmente alrededor de 1 quilate. Los cabujones de prosopita pueden ser ligeramente más grandes, con un peso que oscila entre los 4 y los 15 quilates, pero generalmente rondan los 5 quilates.

cristal de prosopita lavanda Imagen superior: Cristal de prosopita de color blanco a lavanda con una costra amarilla desconocida | Crédito de la imagen: J. Patrick Fischer, CC-BY-SA-4.0

Formación y fuentes de prosopita

La prosopita puede originarse como otro mineral. A menudo, un mineral como el topacio experimenta cambios debido a las aguas subterráneas calientes que contienen flúor y aluminio disueltos. Los elementos de este fluido (junto con el sodio ya presente) pueden reemplazar la estructura cristalina del topacio, aunque su apariencia externa sea la misma: una pseudomorfosis.

Sin embargo, los fluidos calientes que contienen esos elementos también pueden asentarse en las rocas y evaporarse, precipitando la prosopita directamente a través de la formación hidrotermal primaria.

Los mineros encuentran prosopita en vetas de estaño, carbonatitas, greisens, pegmatitas de granito y granitos ricos en flúor.

Los minerales comúnmente asociados con la prosopita incluyen:

Ubicaciones mineras

La mejor fuente de prosopita de color azul turquesa es Santa Rosa, México. También se puede encontrar material facetable en Groenlandia y Colorado (EE. UU.).

Otras fuentes de cristales de prosopita atractivos incluyen:

  • Australia (Tasmania)

  • Alemania

  • Namibia

  • Estados Unidos (Arizona, Colorado, Nuevo México, Utah)

prosopita de lavanda sobre matriz mineral Imagen superior: Prosopita lavanda con amazonita azul verdosa y tantalita (Mn) negra sobre gearksutita blanca | Crédito de la imagen: Mark Joseph Wylie, dominio público

Precio y valor de la prosopita

Probablemente no sorprenda que las gemas de prosopita talladas (facetadas o en cabujón) sean la opción más costosa. Sin embargo, son más asequibles de lo que se cree.

Las piedras preciosas de prosopita facetadas cuestan entre 20 y 40 dólares por quilate, o entre 25 y 50 dólares en total.

Puedes encontrar hermosos cabujones de prosopita azul por alrededor de $15 a $25 por quilate o $85 a $200 en total.

Los precios de la piedra prosopita en bruto varían un poco más, comenzando alrededor de $ 10 y subiendo hasta alrededor de $ 250.

Cuidado y mantenimiento adecuados

En primer lugar, es importante saber que los minerales de fluoruro de aluminio, como la prosopita, pueden causar reacciones peligrosas si se ingieren o ingieren. Es fundamental mantener la prosopita almacenada de forma segura, lejos de mascotas o niños que podrían llevársela a la boca.

Para mantener la gema segura , opte siempre por engastes protectores para anillos de prosopita y no use joyas de prosopita todos los días.

Dada la baja dureza de la piedra, su perfecta exfoliación y su propensión a presentar numerosas inclusiones, es importante manipular la prosopita con cuidado. Límpiela únicamente con un cepillo de dientes suave o un paño, jabón suave y agua tibia, no con sistemas mecánicos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la prosopita?

La prosopita es un mineral de fluoruro de calcio y aluminio que generalmente se encuentra en forma de pequeños cristales incoloros, pero es muy apreciado en el mundo de las gemas en su rara forma de cabujón azul huevo de petirrojo.

¿Es la prosopita una buena piedra para joyería?

Para algunas joyas, sí. La prosopita tiene poca resistencia a golpes y arañazos fuertes, por lo que es mejor usar colgantes o broches. Los anillos o pulseras de prosopita deben tener engastes protectores y reservarse para uso ocasional.

¿Cómo puedes distinguir la prosopita de la turquesa?

Puedes utilizar un refractómetro para distinguir la prosopita azul de la turquesa, ya que la prosopita tiene un índice de refracción más bajo (1,501-1,510) que el turquesa (1,590-1,650).

¿Es la prosopita rara?

Sí. Los minerales de prosopita son relativamente raros, y el material con calidad de gema es especialmente raro, sobre todo en alta calidad o tamaños grandes.

¿De donde proviene la prosopita?

El mejor material azul para cabujones proviene de México. Groenlandia y Colorado también son importantes fuentes de cristales de prosopita facetados incoloros.

¿Listo para prosperar con Prosopite?

La prosopita es un cristal menos conocido, pero de gran belleza, con vínculos entre continentes y dimensiones espirituales. Ya sea una gema de prosopita blanca facetada o un impresionante cabujón de prosopita azul, la prosopita sin duda merece un lugar en tu colección.

¡Compre prosopita y otras hermosas piedras preciosas hoy!


0 a la gente le haya resultado útil este artículo

¿Te resultó útil este artículo

Comparte este artículo:

Buscar en el Gemstone Encyclopedia

Artículos relacionados

Piedras Estelares - Las Piedras de tu Signo Estelar

Cada persona tiene una piedra preciosa que corresponde a su signo zodiacal. Estas también se conocen como tu Piedra Estelar. Aprende más sobre estas piedras y descubre cuál es tu Piedra Estelar.

10th May 2018

Piedras de nacimiento del zodíaco: Astrología y gemas de cumpleaños

Originalmente, las piedras de nacimiento o gemas se asociaban con un signo zodiacal o el mes de nacimiento de una persona. Descubra cuál es su piedra y vea las que tenemos a la venta.

8th Feb 2021

Tipos de cuarzo con imágenes: variedades naturales y sintéticas

Hay docenas de gemas de cuarzo y calcedonia con diversos colores y patrones. ¡Aprenda todo sobre las propiedades del cuarzo y cada tipo de cuarzo, desde la amatista y el ágata hasta el cuarzo plasma y el cuarzo fantasma!

15th Oct 2020

últimos artículos

Gema Breithauptita: Propiedades, significados, valor y más

La breithauptita es un mineral de antimonio de color rojo cobrizo a violeta, emparentado con la niquelina, conocido por su brillo metálico y su relación con los minerales de plata. ¡Descubre la historia, las características, el valor y los usos de la breithauptita!

21st Nov 2025

Gema mineral Wilkeíta: Propiedades, historia, valor y más

La wilkeíta es un mineral del grupo de la apatita, conocido por su descubrimiento en California y sus hermosos tonos azules, rosas o morados. Descubre la historia, las características, los precios y los usos de la wilkeíta en esta guía.

17th Nov 2025

Gema fergusonita: Propiedades, significados, valor y más

La fergusonita es una familia de minerales con tres tipos que contienen itrio, cerio y neodimio, respectivamente. Descubre los usos, propiedades, precios e historia de las gemas de fergusonita en esta guía.

16th Nov 2025

Categorías de artículos

News

News and events on Gem Rock Auctions

45 Artículos

A-Z Of Gemstones

A-Z Of Gemstones

412 Artículos

Technical Information on Gemstones

Technical Information on Gemstones

30 Artículos

How To's

How To's is where you will find helpful articles from gem Rock Auctions on how to cut gemstones, select gemstones and buy gemstones.

9 Artículos

Did You Know?

Did You Know?

79 Artículos

Additional Gemstone Information

Additional Gemstone Information

59 Artículos

Holistic Gemstone Information

Holistic Gemstone Information

34 Artículos

Drawing Design Awards

Drawing Design Awards

2 Artículos